Farmacologia

TRATAMIENTOS TOPICO 

AXIOMA :  Toda dermatosis seca se lubrica,  toda dermatosis humeda se seca. 
Vehiculos:

Cremas:  Emulsiones de aceite en agua.  Se pueden ocupar  en dermatosis  húmedas.  Son agradables a la aplicación.

Unguentos:  Tienden a ser grasos ( agua en aceite o grasas como vaselina). Son muy buenos para tratar dermatosis secas.

Pastas:  Son cremas o Unguentos  a los que se les  agrega polvos, el mas frecuente es oxido de zinc o talco.  Sirven para secar.

Lociones:  Líquidos, combinaciones de agua y alcohol.  Se ocupan en regiones pilosas. 
  
 Esteroides Tópicos.

Efectos farmacológicos: 
a) vasoconstricción 
b) inhiben la proliferación de fibroblastos 
c) inhiben la mitosis en la epidermis 
d) inhiben la quimiotaxis 
e) inhiben la produccion de mediadores químicos de los leucocitos

Efectos adversos: 
Corticodaño:  (daño irreversible en la piel):  atrofia, telangiectasias, estrias atróficas. 
Corticoestropeo: (daño reversible en la piel):  tinea incognita, dermatitis perioral, agravamieto de enfermedades bacterianas o virales o micóticas. 
Corticodependencia:  La piel enferma necesita el esteroide a mas concentración o mas frecuente para estar bien (taquifilaxia).  Se crea hábito o dependencia del corticosteroide.

Clasificación de los esteroides. 
Los esteroides  se han clasificado en 4 grupos de acuerdo a su potencia, los nombres entre paréntesis son los comerciales: 
Grupo 1.  Poco potentes. 
Hidrocortisona  0.5-2.5%   (cort dome) 
Acetonida de Fluocinolona,  0.0025%

Grupo 2 . Medianamente potentes 
Butirato de clobetasona  0.05%  (eumovate) 
Valerato de Betametasona 0.025% 
Propionato de fluticasona 0.05% (cutivate)

Grupo 3.  Potentes 
Dipropionato de Betametasona 0.05% (diprosone) 
Valerato de Betametasona  0.1% (betnovate) 
Furoato de  Mometasona 0.1% (elomet) 
Beclometasona (menaderm simple)

Grupo 4. Muy Potentes 
Propionato de Clobetasol 0.05%  (Dermovate) 
Halcinonida 0.1%

La potencia se define como la capacidad de producir vasoconstricción en la piel. 
Mientras más potente es un esteroide, los efectos secundarios de corticodaño y corticoestropeo se presentan con mayor rapidez.

Antibioticos Topicos:

Seguros de Usar: 
Acido Fucidico  (fucidin) 
Mupirocina (bactroban).

No usar por producir sensibilización: 
Penicilina 
Sulfas 
Gentamicina 
Nota:   Nunca ocupar antihistaminicos ni anestésicos tópicos por ser potencialmente sensibilizantes. 
  
 Fomentos o Lienzos:   Secantes y/o desinfectantes.  Para dermatosis exudativas: 
Perganmanato de Potasio  1: 10,000     0.1 gr en un litro agua 
Sulfato de Cobre  1: 1000    1gr  en un litro de agua 
Subacetato de aluminio  ( Domeboro:  un sobre en 1/2 litro de agua) 
 

Queratolíticos: 
Sustancias que sirven para romper la queratina: 
Acido salicílico(2% al 6%), resorcina(2% al 6%), urea (20% al 30), azufre(2% al 5%), peroxido de benzoilo(2 1/2%.  5% 10%)  Se usan en crema o en lociones.  Se usan en dermatosis con queratosis o con escamas.

Otros: 
Alquitran de hulla:  queratoplástico y se ocupa en psoriasis. 
Cloruro de Aluminio al 20%  en hiperhidrosis 
  
 Protectores solares: 
Se ocupan usualmente para protegernos de los rayos ultravioleta que causan muchos problemas de piel.  Hay de dos tipos:

Filtros solares:  Aquellos que tienen substancias que absorben  la luz solar: 
Benzofenona 
Metocinamatos 
Acido Paraminobenzoico (PABA)   Tiende a ser bronceador.

Pantallas solares:  Aquellos que reflejan la luz solar. 
Cremas que llevan al menos un 15% de polvos (oxido de zinc, talco, calamina, dioxido de titanio) . 
 

TERAPIA SISTEMICA 
Antihistaminicos  H1: 
Bloquean los receptores de histamina  H1 
Se ocupan en dermatosis pruriginosas.

Primera generación:   (sedantes y con vida media corta, se toman varias veces al día) 
Clorfeniramina  (clorotimeton): 0.35mg/kg/24 horas en 3 o 4 dosis.  Adultos: 4-8 mg/día 
Difenhidramina  (benadryl):   5mg/kg/ día en 3 o 4 dosis.   Adultos:  50 mg 3 veces al día. 
Hidroxicina    (atarax): 5mg/kg/día en 3 o 4 dosis.  Adultos 10-25mg 3 veces al día. Este medicamento es el más sedante, pero el que mejor acción antipruriginosa posee.

Segunda generación: 
Loratadina   (clarityne):  0.2mg/kg/día.  Adultos: 10 mg/día 
Astemizol    (Hismanal): 0.2mg/kg/día. Adultos:  10 mg/día 
Cetirizina     (zyrtec): 0.2mg/kg/día. Adultos:  10 mg/día 
Fexofenadina (allegra).   Adultos: 120 mg/día.    180 mg/d

Tercera generación 
Epinastina (Flurinol)  Adultos:  20 mg. 

Antihistaminicos H2: 
En la piel también hay receptores H2.

Cimetidina: 300mg  Tres o cuatro veces al día.   (puede tener efectos androgenizantes) 
Ranitidina: 150mg   Dos veces al día.

En una dermatosis pruriginosa leve un antihistamínico H1 de segunda generación es suficiente para  controlar el prurito, si la dermatosis es mucho más pruriginosa o si no se controla solo con el antihistamínico H1 de segunda generación hay necesidad de agregra un antihistamínico H1 de primera generación y si aún así no es suficiente se puede agregar un antihistamínico H2. 

Antibioticos 
Aquellos que se ocupan contra Estafilococo o Estreptococo.

Derivados de la penicilina, se sugieren penicilinasa resitentes, la amoxicilina y ampicilia no funcionan bien en piel: 
Dicloxacilina: dosis pedíatrica: 50mg/kg/día en cuatro dosis.   Adulto: 500mg  c/6hrs 
Cloxacilina: dosis pedíatrica: 50mg/kg/día en cuatro dosis.   Adulto: 500 mg c/6 hrs.

Amoxicilina + Acido Clavulanico (Augmentin) 
 

Cefalosporinas de primera generación: 
Cefalexina: Dosis pedíatrica:  25-50mg/kg/d en 4 dosis.  Adultos 500 mg c/6 hrs. 
Cefadroxilo: Dosis pedíatrica: 25 mg/kg/d en 2 dosis.  Adultos:  500 mg c/12hrs 
 

Macrólidos: 
Eritromicina.   Dosis pedíatrica: 50mg/kg/día en 4 dosis. Adultos 500mg c/6 horas 
Roxitromicina: Dosis pedíatrica: 5-8 mg/kg/día en 2 dosis. Adultos 300 mg/día. 
Claritromicina: Dosis pedíatrica: 15 mg/kg/día en 2 dosis.  Adultos: 500 mg/ dos veces al día. 
 

Quinolonas y aminolonas: 
Ciprofloxacina  500 mg c/12 horas. 
Levofloxacina (Tavanic)  500 mg  día. 
  
Inmunoreguladores: 
Sulfas 
Tetraciclinas. 
 

Esteroides sistémicos: 
Son pocas las dermatosis que necesitan un esteroide sistemico. 
Entre ellas estan: lupus Eritematoso Sistemico, Penfigos, Liquen Plano Eruptivo, Urticaria, Farmacodermias.


Regresar al Indice de Enfermedades